Grupo de trabajo europeo sobre salud mental

Roma, 24 de octubre de 2025


El grupo de trabajo europeo sobre salud mental se reunió el viernes 24 de octubre en Roma, en la Curia Generalicia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Organizado en el marco de los grupos de trabajo europeos de Hospitality Europe.

El tema central de la reunión fue la estrategia QualityRights (QR) impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Presentada por la Dra. Michelle Funk, responsable de la Unidad de Políticas, Derecho y Derechos Humanos de la OMS, se trata de un programa que tiene como objetivo transformar los servicios de salud mental haciéndolos más humanos, inclusivos y respetuosos con los derechos de las personas.

La Dra. Funk ilustró los retos globales: institucionalización excesiva, prácticas coercitivas, estigma y falta de servicios comunitarios, así como el alcance innovador del proyecto QualityRights, que promueve la participación de personas con experiencia vivida, la formación de profesionales y la reforma de las leyes para garantizar la libertad de elección y la dignidad de cada individuo.

A lo largo de la jornada, los participantes de los distintos centros de la Orden Hospitalaria y de las Hermanas Hospitalarias presentaron sus buenas prácticas en materia de salud mental, mientras que los centros españoles mostraron sus avances en la difusión del modelo QR. En concreto, en España, la Fundación Hospitalarias y la Orden de San Juan de Dios están llevando a cabo un proyecto de implementación 2024-2026 en los centros de salud mental, en colaboración con el Departamento de Salud de su Región.

Al final de la jornada, los participantes compartieron y firmaron el Manifiesto sobre los QR como propuesta de compromiso institucional en relación con el avance en la implementación de dicho modelo.

La idea central es continuar promoviendo acciones y actividades orientadas a la justicia social, la inclusión social, la asistencia integral, la atención a las personas vulnerables, la erradicación de la pobreza, la sensibilización, la innovación y la investigación.

Y, como instituciones, comprometerse siempre con los derechos humanos y las políticas nacionales e internacionales que defienden la dignidad y el bienestar integral de las personas.

Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
 
 
Spaziatore
 
 
Spaziatore
 
 
Spaziatore

 

Salva questo testoSegnala ad un amicoStampaTorna alla pagina precedenteTorna alla home page